America, Argentina
Categoría padre: ROOT Categoría: Videos Documentales

Si callan, gritarán las piedras. En busca de Orlando Yorio.

 SINOPSIS :

En este documental damos especialmente la palabra al sacerdote Orlando Yorio a través de los Seminarios de Formación Teológica en General Roca (1999) y Buenos Aires (2000); y su declaración testimonial como ex-detenido desaparecido en el Juicio a las Juntas Militares (1985), intentando devolver la “fama” arrebatada en el año 1976 por las autoridades que regían nuestro país en ese momento.

También se entrevistan en el transcurrir de la misma algunas personas que lo conocieron en su caminar pastoral de inserción y opción “Desde los pobres”: los sacerdotes Domingo Bresci, Enrique “Kiko” Lafforgue, Francisco Murray, Claudio Faivre Duboz; y Oscar Campana (Teólogo), Rubén Dri (Filósofo) , Fortunato Mallimaci (Sociólogo); Norma Gorriarán (ex-religiosa de las Hermanas de la Compañía de María), y Mercedes Mignone (hermana de Mónica Mignone, detenida desaparecida en la ESMA).

El documental recorre lugares emblemáticos como son “El Solar de la Memoria” en la iglesia de la Santa Cruz; y el museo Sitio de Memoria, en la ESMA, ex-Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, donde estuvieron detenidos desaparecidos entre otros miles Orlando Yorio y Francisco Jálics.

En este recorrido acompañaron Mercedes Mignone y Fátima Cabrera, responsable del Espacio Interreligioso Patrick Rice que funciona en lo que fue la Capilla de la ESMA.

Esta historia particular de la vida del padre Orlando Yorio está enmarcada en el contexto social de una época y de una realidad de la iglesia surgida a partir del Concilio Vaticano II y de los documentos de Medellín y San Miguel entre otros, encarnados en nuestra América Latina. Iglesia en opción por los pobres y cuyas consecuencias fueron la persecución y el martirio.

A partir de este relato particular se intenta reflejar la realidad pasada y presente de muchas y muchos en Argentina y América Latina que buscaron, buscan y trabajan por un mundo más igualitario, donde surge la necesidad de resguardar la memoria, la verdad y la justicia para alimentar la esperanza de que un mundo mejor es posible.

 

 

Visitas: 17520

Lecturas sugeridas

Los indios ante el tercer milenio…

Los indios ante el tercer milenio Eleazar López Hernández (Fuente: Lat Ciertamente asisti…

Mensaje Final Encuentro Nacional Curas en la Opción por los Pobres 2018…

Mensaje Final Encuentro Nacional Curas en la Opción por los Pobres 2018 Reunidos en el 31º encuen…

Monseñor Romero. Cristiano y salvadoreño…

Monseñor Romero. Cristiano y salvadoreño n Sobrino, ntro de Reflexión Teológica, strSalv

Encuentro 2010: Encuesta Reigión…

Compartimos acá material comentado y citado en el encuentro por el sociólogo Aldo Ameigeiras.Para lo…

Nos Visitaron:   Amigos

Tenemos 135 visitantes y ningun miembro en Línea