America, Argentina
  • + Ultimos 2 Mensajes Emitidos

    User Rating: / 0

    Escuchar el clamor de la tierra como el clamor de los pobres

     

     

    «Así son los ricos: por haberse apoderado primero de lo que es de todos, se lo apropian a título de poseedores. Si cada uno tomara lo que cubre su necesidad, y se limitaran a dejar lo demás para quienes lo necesiten, nadie sería rico, nadie pobre» (San Basilio [330-379], homilía sobre la parábola del rico insensato)

    A lo largo de diferentes momentos de nuestra historia reciente, en momentos que nos parecían importantes pronunciar una palabra tratamos de hacer nuestra la voz y el clamor de los pobres. No somos sus delegados, pero sabemos que nuestro corazón pastoral trata de latir al ritmo de sus fiestas y duelos, gozos y esperanzas, angustias y tristezas.

    Estamos por celebrar un nuevo aniversario de la decisión de vivir como un pueblo libre, justo y soberano, en medio de un clima de desazón y desconcierto. Un clima que puede ser peligroso. Tenemos claro que hay opciones que solo serían de destrucción o de suicidio colectivo. Uno, que pretende ser candidato el año próximo, ya hizo públicas sus propuestas de reformas laboral y previsional. Pero no vemos menos desconcierto en el gobierno.

    Repetimos lo dicho en nuestro mensaje al concluir nuestro reciente encuentro nacional, nuestra opción no es por tal o cual partido o candidato o candidata, es por las y los pobres. Y creemos que, mientras algunos parece que solo se miran a sí mismos o miran con pocas o contadas aspiraciones las próximas elecciones presidenciales, el pueblo, los pobres del pueblo, no sabe cómo hacer para que llegue la comida a su mesa. Muchos recurren a comedores, llevan sus hijos a comer a las escuelas, recurren a Cáritas u otras instituciones, pero el trabajo digno, con un salario también digno es cada vez más una utopía. Creemos que el gobierno se ha olvidado de los pobres, que las políticas, dictadas desde el exterior (políticas económicas, pero también de relaciones internacionales, de infraestructura, sociales y hasta educativas), no dan respuestas y alientan el desánimo.

    No nos interesa el 2023, nos interesan los pobres, lo repetimos, y los pobres no figuran ni en las políticas oficiales, ni en los sindicatos o movimientos sociales y – menos todavía – en la oposición.

    Respetuosamente pedimos al gobierno un urgente cambio de rumbo (que, probablemente, implique cambios de nombres), y la firme decisión de enfrentar con firmeza a los responsables del hambre y la injusticia. Las enormes ganancias de los que se enriquecen con la crisis y el hambre y el temor al reclamo de socialización de las riquezas no es lo que se votó cuando dijimos ¡basta! al neoliberalismo. No hacemos sino responder al presidente que pidió que lo ayudemos a corregir las cosas que están mal. No hay injusticia sin injustos, no hay pobreza sin ricos que acumulan (al menos en nuestro país), no hay mentiras sin mentirosos, ni odio sin odiadores. Estamos convencidos que los pobres de la patria sabrán agradecer y acompañar nuevos rumbos que los tengan en cuenta. Y con ellos estaremos caminando y cantando.

    Grupo de Curas en Opción por los pobres

    24 de mayo de 2022
    (7º aniversario de la encíclica del Papa Francisco, Laudato Si
    y vísperas de un nuevo aniversario del Primer Gobierno Patrio)

     

    (648)
    User Rating: / 0

    Navidad: retomar sueños y utopías  

     

    “Para ustedes brillará el sol de justicia que trae la salud en sus rayos”
    Malaquías 4,2

    Celebramos una nueva Navidad. Jesús nace pobre y entre los pobres. Y la encarnación del Hijo de Dios logra que la historia esté preñada de un futuro mejor. Toda la profecía de Israel apuntará a la victoria de la luz sobre las tinieblas. La humanidad tiene promesa de plenitud en Dios.

    Ciertamente cada Navidad hace renacer en nosotros y nosotras toda esperanza. El Dios que nos revela Jesús es un Dios que siempre está naciendo, que siempre hace posible la novedad, que siempre nos propone retomar los sueños y las utopías.

    La Fiesta de la Democracia y los Derechos Humanos del pasado 10 de diciembre sirvió para esto, precisamente: retomar sueños y utopías. Y nos recordó aquello que Alberto Fernández nos dijera al pueblo hace dos años, el mismo día en que asumía como Presidente de la Nación:

    “…quiero también convocarlos a que si alguna vez sienten que me desvío en el compromiso que hoy asumo salgan a la calle a recordarme lo que estoy haciendo. Les prometo que volveré a la senda sin dudar un solo instante…”

    Recorriendo las palabras del presidente nos sensibiliza la prioridad expresada hacia los marginados y excluidos; y el pago de la deuda externa supeditado al crecimiento del país; así como también el anhelo de la regularización del hábitat y la construcción de viviendas, entre otros temas. Ese discurso nos llenó de sanas expectativas. No es nuestra intención situarnos como fiscales del gobierno nacional, pero sí retomar un tema urgente tan cerca de la Navidad. Necesitamos volver a creer en este “Nunca Más” que propuso el presidente.

    Dijo Alberto ese día:

     “…Hemos visto el deterioro judicial, en los últimos años; hemos visto persecuciones indebidas y detenciones arbitrarias inducidas por quienes gobiernan y silenciadas por cierta complacencia mediática… Nunca Más a una justicia contaminada por servicios de inteligencia, “operadores judiciales”, por procedimientos oscuros y linchamientos mediáticos. Nunca más a una justicia que decide y persigue, según los vientos políticos del poder de turno. Nunca más a una justicia, que es utilizada para saldar discusiones políticas, ni a una política, que judicializa los disensos para eliminar al adversario de turno… porque una justicia demorada y manipulada significa una democracia acosada y denegada.”

    La Corte Suprema de Justicia, con tan sólo cuatro miembros (dos de ellos puestos originalmente a dedo por Macri y, además, autovotados para presidirla)  y sólo constituida por varones, no da garantías de imparcialidad alguna ni la posibilidad de hacer verdadera justicia en temas muy sensibles para la sociedad.

    Milagro Sala sigue siendo una presa política. Y el sistema judicial no termina de dar señales de la necesaria independencia de poderes. La justicia sigue siendo “demorada y manipulada”, “utilizada para saldar discusiones políticas”. Lejos quedamos los comunes mortales de poder desentrañar por qué se demora esta justicia que espera Milagro y tantos y tantas hermanos y hermanas.

    Soñamos esa justicia que esperan, en primer lugar, nuestros hermanos y hermanas más pobres. Sí, “que se abran esas prisiones injustas”, como proclamaba el Profeta Isaías (58,6).

    Pero también hay otros temas que nos surgen, cercana ya la Navidad. Contemplamos el pesebre en el que Jesús nace, indefenso y sin un techo seguro.  Es urgente que diputados y senadores sesionen y avancen ya con algunas leyes fundamentales, en un país donde sobra la tierra, pero está distribuida de modo injusto y desigual: y como se hizo con la Ley Nacional sobre Personas en situación de calle y familias sin techo, se aprueben también la Ley de Acceso a la Tierra, la ley de humedales, la ley de envases,  la prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena 26.160 y la Ley de Tierra, Techo y Trabajo, entre otras urgentes.

    En esta línea, también repudiamos todo avasallamiento contra las comunidades de pueblos indígenas y sus derechos. Las muertes mapuches en el sur de nuestra patria ensombrecen la celebración del Dios que busca nacer en medio nuestro.

    No será feliz nuestra Navidad con presos y presas políticas, ni con hermanos y hermanas indígenas atropellados y atropelladas en sus derechos, ni con hermanos y hermanas en situación de calle, sin tierra, ni techo, ni comida, ni trabajo; ni con un país cuyo futuro esté condenado a muerte por la avaricia de empresarios que no miran otra cosa que su renta o por la exigencia de pagar la deuda con el FMI (una deuda fraudulenta que debería ser pagada con el patrimonio de quienes la contrajeron de manera inconsulta con el pueblo). No será feliz la Navidad con multimedios de comunicación que, mientras reciben suculenta pauta publicitaria oficial, se encargan de demoler todo signo de esperanza. No será feliz la Navidad si un minúsculo grupo de los más ricos de la patria persisten en negarse a aportar una ínfima parte de sus bienes para aliviar apenas un poco los dolores de tantas y tantos. No será feliz la Navidad mientras sigamos velando a víctimas de “gatillo fácil” o de femicidio en nuestros barrios. No será feliz la navidad sin una urgente y necesaria reforma del poder judicial, tan lento hoy para juzgar a los poderosos y tan veloz en condenar a los y las pobres (los abundantes ejemplos de esto lastiman los ojos y hieren la paz interior).

    En el Misterio de Jesús, “Sol que nace de lo Alto” (Lucas 1,78), trabajemos para disipar la tiniebla de toda infelicidad. Queremos anunciar a todo nuestro pueblo una Buena Noticia, esa que viene con Jesús, pero no ignoramos que hay circunstancias y personas que no hacen sino obstaculizar o impedir este anuncio. A estos los queremos llamar a la conversión, o a someterse a un poder judicial independiente que añoramos; y a los y las pobres de la patria repetirles con Jesús que él vino para que haya “vida y vida abundante” (Juan 10,10) y que queremos caminar con ellos en la búsqueda de esa vida, de justicia y de paz, para todas y todos.

     

    Grupo de Curas en Opción por los Pobres
    Diciembre 2021

     

    (788)

     

Categoría padre: ROOT Categoría: Cartas y Firmas

Una Navidad para todos

Como parte de una gran mayoría de nuestro pueblo celebramos en estos días la Navidad. Navidad es nacimiento, pesebre, pastores y coros del cielo, pero Navidad es también Herodes, niños asesinados, exilio. Desde su mismo nacimiento Jesús experimentó en su carne aquello que ya adulto lo asesinará en la cruz. Su vida, su palabra y su persona es alegría para todo el pueblo, pero es preocupación y violencia para los poderosos, siempre lejanos del Pueblo y su fiesta.

La Navidad, tal como en tantas partes se celebra, ha olvidado al niño, a los pobres a su lado, el desamparo y la incertidumbre, pero también olvida que Dios elije quedar del lado de esos mismos pobres para regalar vida y vida abundante para todos.

Hoy muchos celebran la fiesta del Mercado, de la compra-venta, e incluso con un márquetin de nieves y trineo, de ostentación, risas sin sentido y colores de gaseosa. Y así, una Navidad que será de tristeza y soledad para tantos:

· ¿Qué “Feliz Navidad” celebran los miles de desocupados que no pueden llevar el pan digno a su mesa?;
· ¿Qué “Feliz Navidad” celebran los cientos de empobrecidos por el modelo de la compra-venta?;
· ¿Qué “Feliz Navidad” celebran los pobres excluidos por la política oficial de la fiesta que era para todos?;
· ¿Qué “Feliz Navidad” celebran los presos políticos, en la apropiada Jujuy, sin que se pueda celebrar el Milagro de la vida en libertad?;
· ¿Qué “Feliz Navidad” celebran los millones a los que día a día les dicen que no tienen derecho a la fiesta porque no tienen derecho a la dignidad, a la memoria, la justicia y la verdad?

Hace ya muchos años los queridos curas del Tercer Mundo se preguntaban “Feliz Navidad, ¿Para quién?” Y sabemos que muchos no podrán este año celebrar con alegría la Navidad. Por más que la publicidad nos llene de slogans de alegrías, imágenes de felicidad y luces y globos (¡siempre globos!) que disfracen la fiesta para pocos que se ha instalado en nuestro País y nuestra América Latina.

Sabemos de qué lado está Jesús en esta fiesta. Sabemos dónde está la Virgen y San José. El niño en pañales en el pesebre sigue llorando y sonriendo del lado de los pobres. Ese niño que es “una alegría que lo será para todo el pueblo” viene a anunciar “buenas noticias a los pobres”, aunque los Herodes, los Pilatos y sus CEO’s prefieran mirar las nieves y los Nortes ajenos y sin Dios.

A todos los que no tienen una Feliz Navidad queremos como curas, religiosos y religiosas, laicos y laicas, hacerles llegar nuestro abrazo solidario. Y repetir una y otra vez que aunque los Medios de Comunicación no lo digan, Dios está de su lado, Jesús es uno de ustedes y nosotros quisiéramos que nos sientan hermanos y hermanas apostando una y otra vez por el triunfo de la justicia, de la paz y de la vida. Esa Feliz Navidad les deseamos.

 

Firmas:

1. Diácono Luis Martín Albarracín (Quilmes)
2. Elena Isabel Alfonso (CABA)
3. Luis Alí - Secretario General Asociación Argentina de Actores - Secretario de Cultura CTA
4. Mario Almirón (Córdoba)
5. María Mónica Juana Alonso (Merlo-Moreno)
6. Damián Alvarado (Quilmes)
7. Matías Alvarado (Quilmes)
8. Pbro. Carlos Álvarez (Santa Cruz)
9. Héctor Alberto Álvarez (Quilmes)
10. Carolina Ameijeiras (CABA)
11. Héctor Amichetti. Federación Gráfica Bonaerense (CABA)
12. Pbro. Roberto Angeli (Quilmes)
13. R. P. Joan Arbona. Misionero de los SS. Corazones (CABA)
14. R. P. Miguel. A. Armada, religioso del Verbo Divino, (Córdoba)
15. Hna. Viviana Aróstegui - Hnas. de Ntra. Sra. del Calvario (Santa Fe)
16. Jorge Asenzo (Bariloche)
17. Úrsula Asta Corriente Política 17 de Agosto.
18. Ana Maria Avalos Goycoolea (Quilmes)
19. Viviana Avendaño (Malvinas Argentinas)
20. Pbro. Carlos Baigorrí (La Rioja)
21. María Balbo (CABA)
22. Marina Baratce
23. Carlos Barbeito (CABA)
24. Luis “Vitín” Baronetto. Tiempo Latinoamericano (Córdoba)
25. María Alicia Barreyra (Mar del Plata)
26. Paola Barrientos (CABA)
27. Pbro. Nelson Barrios, (Quilmes)
28. Mónica Leticia Batista (Bahía Blanca)
29. María Benavides (Bariloche)
30. Luis Carlos Benedetto (San Isidro)
31. Natalia Estela Bettoni (Quilmes)
32. Nancy Bianco (CABA)
33. Pbro. Alejandro Blanco (La Plata)
34. Pbro. Ignacio Blanco (Quilmes)
35. Pastor Arturo Blatezky Iglesia Evangélica del Rio de La Plata (Quilmes)
36. Eduardo Bogliano (Moreno)
37. Graciela Bolo (Bahía Blanca)
38. Arturo Bonin (CABA)
39. Hugo Raúl Boqué (Lanús)
40. Hna. Idalina Bordignon. Hermanas Misioneras Scalabrinianas (Laferrere)
41. Nestor Borri Centro Nueva Tierra (CABA)
42. Rodolfo David Brandan (Quilmes)
43. Marcos Brandoni, Proyecto de Viviendas de Caritas (Quilmes)
44. Víctor Bravo (Bariloche)
45. Pbro. Domingo Bresci (CABA)
46. Pbro. Eduardo Alfredo Brites Mantovani (Quilmes)
47. Hna. Mónica Brizuela, Fraternidad Misionera (Quilmes)
48. Hna. Elda Broilo. Hermanas Misioneras Scalabrinianas (Laferrere)
49. Luis Brunatti
50. Ángel Bruno (CABA)
51. Silvina Brusco (Tigre, San Isidro)
52. Pablo Busetti (Bahía Blanca)
53. Roberto Caballero (CABA)
54. Miguel Calvo (Tigre, San Isidro)
55. Oscar A. Campana - teólogo (CABA)
56. Ignacio Campos (CABA)
57. Laura Capacete (Lanús)
58. Pbro. Rubén Capitanio (Neuquén)
59. Luis Jorge Caputo (CABA)
60. Hector Caratti (Castelar)
61. Marta Carbone (Bariloche)
62. Luis Carnevalle, Asociación Judicial Bonaerense, Seccional Matanza
63. Fernán Gustavo Carreras, Doctor en Filosofía. Docente UNSE Y UNT. - Capacitador en el área socio-política de las CEBs. (Santiago del Estero)
64. Pastor Iván Carrillo, Iglesia de Dios, IAPI (Quilmes)
65. Jesica Carrizo (Florencio Varela)
66. Mirta Carrizo (Florencio Varela)
67. Diácono Ricardo Carrizo, (Quilmes)
68. Susana Cart (CABA)
69. Juan Carlos Carullo (CABA)
70. R. P. Luis Casalá, Marianista
71. Diácono Sergio Castillo (Quilmes)
72. Maria Teresa Causa (Bariloche)
73. Hernán Ribero Cazzasa (CABA)
74. Hna. Cristina Cedrón, Fraternidad Misionera (Quilmes)
75. Ernesto Gabriel Cela
76. Facundo Celasco, Presidente Partido Justicialista Dolores
77. Cecilia Cenoz (Llavallol)
78. Santiago Adolfo Cenoz (Bahía Blanca)
79. María Inés del Cerro (CABA)
80. María Cristina Chau (La Rioja)
81. Maria Josefina Chino (CABA)
82. Pbro. Marcelo Ciaramella (Quilmes)
83. Luis Conde (Bariloche)
84. Inés María Correa (Cura Brochero, Córdoba)
85. Fray Luis Coscia, religioso franciscano capuchino (CABA)
86. Viviana Cristaldo, (Quilmes)
87. Alberto Croce (Olivos, San Isidro)
88. Margarita Cruz (CABA)
89. Pbro. Néstor David Cruz García (San Isidro)
90. Víctor "Pajarito" Cuello (Laferrere)
91. Margarita Cuenca (Florencio Varela)
92. Verónica Cúneo (Mar del Plata)
93. Maria Luz Cunillé (CABA)
94. Alejandro Dávila (Quilmes)
95. Nadia Delelisi (Bahía Blanca)
96. Hna. Angela Cristina De Micco, Carmelita Misionera (Bariloche)
97. Carlos Díaz (CABA)
98. Daniel Di Bàrtolo (Mar del Plata)
99. Pbro. Juan Ángel Dieuzeide (Bariloche)
100. Pbro. Juan Carlos Di Sanzo. (Chascomús)
101. Maria Amelia Dinova (Mercedes, Luján)
102. Herbert Ditsch (Mendoza)
103. Pbro. Luis Domínguez, (Avellaneda-Lanús)
104. Maria Amalia Ducos de Bruno (CABA)
105. Maria Celeste Dunda (Rosario)
106 R. P. Daniel Echeverría, Misionero de los SS. Corazones. (La Matanza)
107. Maria Fernanda Elvira (CABA)
108 Baributsa Ernest. Misionero de los SS. Corazones (La Matanza)
109. Guillermina Escalante (CABA)
110. Hna. Isabel Escarfuller Caminero. Hermanas Misioneras Scalabrinianas(Laferrere)
111. Guillermo Espinoza. (Troncos de Talar, San Isidro)
112. Nélida Beatriz Etcheverry (Quilmes)
113. Hna. Brígida Fahy, Dominica (Fundación Irlandesa)
114. Marcelo Gustavo Fantin - CEBs – Buenas Nuevas (San Carlos de Bariloche)
115. Fray Guillermo Fernández Beret op, (La Rioja)
116. Ruben Oscar Fernández (Bariloche)
117. Pbro. Roberto Ferrari – (San Isidro)
118. Zulma Florentin, CEBs (Quilmes)
119. Julia Franco (Quilmes)
120. Roberto Roque Frangella, (CABA)
121. Pbro. Raúl Gabrielli, Peregrinos de la Virgen de Luján
122. Florencia Galante (San Carlos de Bariloche)
123. Oscar Galante (Chivilcoy)
124. Danna Lorena Gallego (Bahía Blanca)
125. Horacio Gallo (Quilmes)
126. Ernesto F. Garavano (CABA)
127. Cynthia García (CABA)
128. Gladys García (Quilmes)
129. Hna. Liliana García, franciscana misionera de María, (CABA)
130. María Cristina Garcia
131. Mariano García Colinas (Tigre, San Isidro)
132. María Rufina Gastón (Tigre, San Isidro)
133. Gabriela Gattas (CABA)
134. Emiliana Gavilán (Quilmes)
135. Conrado Geiger (CABA)
136. Juan Gelosi. Militante social y artista plástico. (Tucumán)
137. Daniel Horacio Genna (CABA)
138. Walter Antonio Gerpe (Quilmes)
139. Paola Gianetto (Bariloche)
140. Hugo Giangreco (Avellaneda-Lanús)
141. Dora Giannoni. (CABA)
142. Lidia Beatríz Giannoni (CABA)
143. Pbro. Félix Gibbs (Quilmes)
144. Graciela Gibbs (Mendoza)
145. Mariano Gibbs (Mendoza)
146. Ilda Gimenez, Córdoba
147. Pbro. Carlos Gómez (La Plata)
148. Lidia E. Giuffra (CABA)
149. Pbro. Sergio Gomez Tey (Merlo Moreno)
150. Daniel González, Instituto Diaconal (Quilmes)
151. Magdalena J. Gordyn - Trabajadora Social (Morón)
152. Haydee Graci (CABA)
153. María Eva Guevara (Florencio Varela)
154. Diácono Miguel Angel Hernández (Quilmes)
155. Alejandro Isnardi (Lanús)
156. Bruno Jelencovich (Tigre, San Isidro)
157. Rita Juárez, La Rioja
158. Silvia Lamanna – psicóloga – (San Isidro)
159. Alba Rosa Lanzillotto Azul
160. Diácono Pablo La Pietra, Quilmes.
161. Yolanda Lassalle, Docente (Ing. Maschwitz, San Isidro)
162. Ramón Lescano, Instituto Diaconal (Quilmes)
163. Eduardo G. Leuzzi (Mendoza)
164. Pbro. Alejandro Llorente (CABA)
165. Pbro. Gonzalo Llorente (La Rioja)
166. María Teresa Lodieu (Tigre, San Isidro)
167. Gabriela López (CABA)
168. Ricardo Vicente Fidel López (Bahía Blanca)
169. Roxana López (Tigre, San Isidro)
170. Liliana López Foresi – Periodista (CABA)
171. Sergio Lucero (Bariloche)
172. Raquel Mac Donal, México
173. Claudia Macías - Abogada – (CABA)
174. Marcelo Magne (Tigre, San Isidro)
175. Patricia Amanda Mailing (CABA)
176. Jorge Mancinelli (CABA)
177. Mirta Mansilla (Florencio Varela)
178. Norma Mansilla (Florencio Varela)
179. Marcelo Maranni (CABA)
180. Enrique Marano (CABA)
181. Pbro. Jorge E. Marenco (San Isidro)
182. María Belén Marino (Florencio Varela)
183. Osvaldo Marino (Florencio Varela)
184. Jorge Néstor Márquez, Quilmes
185. Rev. Luis Carlos Marrero Chasbar. Teólogo bautista y Vicedirector del Centro Oscar A. Romero – CUBA
186. Enrique Martín, Bahía Blanca
187. María Cecilia Martínez (Quilmes)
188. Nora Mazziotti, escritora
189. Daniel Medak (Avellaneda-Lanús)
190. Natalia Mediavilla (Tigre, San Isidro)
191. Carlos Mendez (Jáuregui, Mercedes-Luján)
192. Gabriela Elizabeth Mendez - Educadora Popular (Virreyes, San Isidro)
193. Ramiro Nicolás Menna Lanzillotto. Militante del Frente Riojano de Organización Popular (Hermano del nieto recuperado) (La Rioja)
194. Miguel Meza. (Ituzaingó)
195. Diácono Miguel Angel Milán (Quilmes)
196. Pbro. Ricardo Modarelli (Bariloche)
197. Pbro. Gustavo Modica (Quilmes)
198. Pbro. Juan Carlos Molina (Santa Cruz)
199. Silvia Molina (Mendoza)
200. Paola Montenegro (Mendoza)
201. Patricia Mariela Montilla (Quilmes)
202. Aldo Fermín Morales (La Rioja)
203. Facundo Nicolás Morales (Bahía Blanca)
204. Sara Delfina Morales (Bahía Blanca)
205. Luz María Mosqueira Irurita (Bahía Blanca)
206. Federico Muño, seminarista (Quilmes)
207. Pbro. Roberto Murall (La Rioja)
208. R. P. Roberto Musante sdb, Angola
209. Maria Rosa Negri (Bariloche)
210. Hna. Felicitas Nesi, Religiosa del Sagrado Corazón.- Villa 3 - Soldati (CABA)
211. Anabela Lourdes Nis
212. Andrea Fabiana Novas (Quilmes)
213. Jorge Raúl Olivera - Morón
214. Pbro. Francisco Olveira Fuster (Avellaneda-Lanús)
215. Jorge Orozco, Isidro Casanova
216. Hna. Paulina Oviedo – Hermanas de San José de Cúneo (Quilmes)
217. Claudio Padra
218. Cristina Paravano (CABA)
219. Fernando Parodi (CABA)
220. Ángel Eugenio Perrone (Merlo-Moreno)
221. Belén Piccolomini, docente (Quilmes)
222. Javier Alonso Piguillem (Merlo-Moreno)
223. Hna. Gabriela Pisani, Fraternidad Misionera (Quilmes)
224. Victoria Podestá Berlier (Bahía Blanca)
225. María Alejandra Polinori (Tigre, San Isidro)
226. Eduardo Ponce. (Troncos de Talar, San Isidro)
227. Maria Valeria Poveda (CABA)
228. Marcela Prats (Mendoza)
229. Elba Cristina Pregliasco (Quilmes)
230. Maria Sara Puente (Ituzaingo, Morón)
231. Fray Antonio Puigjané, religioso franciscano capuchino (CABA)
232. Jorge Rachid (CABA)
233. Hna. Susana Ramos: Hermanas de la Inmaculada Concepción (Azules) (Quilmes)
234. Diana Raschelli de Ferraris (CABA)
235. Isabel Rauber - Investigadora Social y Docente Universitaria (UNLa, UMET)
236. Pablo Reinoso, Pastoral Social (Quilmes)
237. Karen Richter (Bariloche)
238. Daniel Rimoldi – Docente (CABA)
239. Agustina Roca. Militante social. Socióloga (Jujuy)
240. Claudia Lucía Rodríguez (CABA)
241. Edgardo Norberto Rodríguez (Quilmes)
242. Pbro. Eduardo “Chingolo” Rodríguez (Quilmes)
243. Juan Manuel Rodríguez (Quilmes)
244. Luis Martín Rodríguez (Quilmes)
245. Mariana Teresa Rodríguez (Quilmes)
246. Diácono Eusebio Rojas (Quilmes)
247. Alicia Nélida Román (CABA)
248. Alejandro Romero (CABA)
249. Pbro. Manuel Romero (Olta, La Rioja)
250. Mirna Romero (CABA)
251. Diácono Prudencio Pío Romero (Quilmes)
252. Ramona Romero Presidenta de la comisión Mons Angelelli (La Rioja)
253. Francisco Rosso (Tigre, San Isidro)
254. María Teresa Rost (Bahía Blanca)
255. Pbro. Santiago Rostom Maderna, (San Justo)
256. Sabrina Roth (Jujuy)
257. Cesar Ruiz Chamorro (CABA)
258. Lautaro Ruiz Elvira (CABA)
259. Alejandro Rumberger (Tigre, San Isidro)
260. Martín Alejandro Saavedra (Quilmes)
261. Ana María Sacic (Lomas de Zamora)
262. Judith Said, Comisión de DDHH del Instituto Patria (CABA)
263. María Florencia Salotto, Bahía Blanca
264. Marcela Santillán, CEBs de Quilmes
265. Miguel Santín (Quilmes)
266. Nora Selvaggio (Quilmes)
267. Pbro. Eduardo de la Serna (Quilmes)
268. Mercedes de la Serna (San Isidro)
269. Carlos María Seta músico (Ing. Maschwitz, San Isidro)
270. Pastor Anibal Sicardi Iglesia evangélica metodista (Bahía Blanca)
271. Estela Siriaco (CABA)
272. Hna. Ana Maria Siufi, Religiosa de la Misericordia de las Américas- Past. Social (Alto Valle de Rio Negro)
273. Virginia Sol (Morón)
274. Mónica Spada (CABA)
275. Claudio Spícola, Caritas (Quilmes)
276. Carlos Alberto Suárez (Morón)
277. Nélida Sofia Suárez – Docente (Quilmes)
278. Rodolfo Taboada (San Isidro)
279. Cristian Tauil (Tigre, San Isidro)
280. Rosa Angélica Tejedor (CABA)
281. Germán Tennen (Llavallol)
282. Diego Tocchetton (Quilmes)
283. Hna. Mercedes Torres, Fraternidad Misionera (Quilmes)
284. Susana G. Traversi (Avellaneda-Lanús)
285. Fabiana Trinidad (Quilmes)
286. Pablo Usandivaras. Militante social (Santiago del Estero)
287. Luciana Daniela Vallejo (CABA)
288. Adriana Varela (CABA)
289. Pbro. Gustavo Ricardo Varela (Alto Valle de Rio Negro)
290. Susana Varela - actriz (CABA)
291. Marcela Maria Isabel Vargas, Quilmes
292. Silvia Adriana Veiga, Iglesia Católica Cristiana
293. Mirta Graciela Velázquez (CABA)
294. Consuelo Vélez (Bogotá, Colombia)
295. Francisco José Venzano (CABA)
296. Pbro. Raúl Emilio Vera (Quilmes)
297. Fray Rodolfo Viano, cura franciscano (Bahía Blanca)
298. Perla Victorica (Quilmes)
299. Cecilia Villagra, CEBs (Quilmes)
300. Adriana Judith Villarreal. Pediatra (Santiago del Estero)
301. Rafael Villegas Colectivo teología de la Liberación Pichi Meisegeier (CABA)
302. Maria Elena Vitali (Bariloche)
303. Yiyi Volpe
304. Jorge Voytovich, Movimiento Evita (Quilmes)
305. Carol Wechler. Militante y artista (Santiago del Estero)
306. Maria Alejandra Zaccardi presidenta de Asociación civil hogares la Paz Avellaneda
307. Hna. Noemí Zambrano, Priora Dominicas de Ntra Sra del Rosario y Santa Catalina de Siena.

Colectivos:

 Agrupación Trabajo Social Militante – Distrito Quilmes.
Asociación civil hogares la Paz Avellaneda
Centro Guadalupe, La Matera, Quilmes;
Centro Nueva Tierra
Colectivo de Teología de la Liberación "Pichi Meisegeier"
Comisión de DD.HH Pancho Soares
Comunidad María Esperanza de los humildes, La Matera, Quilmes
Comunidades de Ntra. Sra. de Luján de Centenario (Neuquén)
Cristianos para el Tercer Milenio
Equipo Pastoral de la Parroquia Nuestra Señora de las Lágrimas, Quilmes; Fundación Una Huellita (Quilmes)
María Auxiliadora de Vista Alegre (Neuquén)
Mesa Política: Unidad Peronista - Cristina Conducción

Siguen numerosa lista de firmas....
 
 
 
 
 
Visitas: 66396

Lecturas sugeridas

Encuentro Nacional 1996…

"Hay que seguir andando... nomás! (mons. Angelelli) Reunidos en nuestro 10º Encuentro anual, y…

NO SON PRESOS POLÍTICOS

NO SON PRESOS POLÍTICOS…

NO SON PRESOS POLÍTICOS "Se te ha indicado hombre, qué es lo bueno y qué exige de ti el Señor:…

Grupo de Curas OPP ante la segunda vuelta electoral…

En los próximos días los argentinos volveremos a participar de las elecciones nacionales.  Celebr…

Encuentro Nacional 2013 Elecciones Legislativas…

Mensaje a la sociedad argentina con motivo de las próximas elecciones legislativas del 27 de octubre

Nos Visitaron:   Amigos

Tenemos 123 visitantes y ningun miembro en Línea